¿CREENCIAS "O" REALIDAD? | Dra. Adriana E. Cornejo Stehr

¿CREENCIAS “O” REALIDAD?

Sabían ustedes que una creencia por definición, es un  estado  de la mente, en el que un individuo supone verdadero el conocimiento o la experiencia que tiene acerca de un suceso o cosa, y cuando se objetiva,  con pruebas estas se reafirman  aun mas.

 

¿Y sabías que en la  Universidad de la Realidad, con el  apoyo casi  total del rectorado de los medios masivos y la política, ayudan a instalar más fuerte, el miedo en la gente?

Y las creencias están tan arraigada, que con el tiempo transcurrido es imposible, “ahora” poder habilitar otra posibilidad. Eso no quita que para otros, si exista.

En realidad como médica, también me interesa poder entender el comportamiento de nosotros, los humanos. Como consecuencia de cierta lógica que aplica ante, determinados estímulos, reaccionamos, del tal o cual forma.

Y los que hacen o entienden  Programación Neuro Lingüística (PNL), Hipnosis y otras terapias, saben muy bien, que lo primero que hacemos cuando llega un paciente, es aceptar  el estado que trae.

Y si está enojado, aceptar su enojo, si esta triste, aceptar su tristeza, si tiene miedo aceptar su miedo.  ¿Entonces me pregunto? ¿Cómo puedo desplazar ese estado? si no lo acepto. Y si  el solo hecho de tocar el tema acentúa, acrecienta más el miedo, y la pelea.

Por el otro lado, están los que defienden la otra posibilidad. Que si nos ponemos en sus zapatos y sus fundamentos, también tienen razón.

Ahora, más allá de todo también me pregunto, si hay gente, que tiene una creencia ciega, quizá por qué es lo único, con que cuenta, porque eso le da seguridad para sus hijos, su familia, o para el mismo, ¿Quién soy yo para decidir por él?

Y sí! Observando  los bandos, y entendiendo que ambos tienen sus razones y motivos, aquí estamos. Y  quizá aprendamos a vivir, en armonía y respeto.  Así mismo mi deseo más grande, es que cada ser humano, pueda elegir qué es lo quiere, y que no, que nadie  obligue a nadie.

Y si por el contrario, me estuvieran obligando a algo, una de las mejores posibilidades para el caso, según mi percepción de hoy 9 de junio del 2021, es tomarlo como un simple trámite.

¡Es sabia nuestra biología!

Consumimos tantos químicos y tóxicos, todos los días,  que una cosa más, no pasa nada. “si uno tiene esta creencia”.

Y les comparto este gráfico, para que, podamos entender en que plano están actuando las creencias. Es tan perfecto el arquitecto, que diseño esto, que fíjense como este triángulo de la derecha pertenece al 4 plano. Al plano de la identidad.

Dra. Adriana E. Cornejo Stehr

Top
768 a 983
480 a 767
479